UroData Logo

Términos y Condiciones de Servicios – UroData.cl

La plataforma UroData.cl tiene por objeto facilitar el almacenamiento estructurado y seguro de datos clínicos relacionados con enfermedades urológicas, permitiendo su análisis y seguimiento con fines científicos, clínicos y de salud pública, en adelante el "Usuario" o los "Usuarios". Esta herramienta está disponible para hospitales, clínicas, sociedades médicas y profesionales autorizados, quienes actúan como responsables del tratamiento de datos personales conforme a la legislación vigente. UroData SpA, en adelante "UroData", por su parte, actúa únicamente en calidad de encargado del tratamiento, siguiendo las instrucciones de dichos responsables.

1. Marco Regulatorio

El uso de esta plataforma se encuentra regido por la Ley Nº 21.719 sobre Protección de Datos Personales, la Ley Nº 19.496 sobre Protección de los Derechos de los Consumidores, y la Ley Nº 20.584 sobre Derechos y Deberes de los Pacientes. La plataforma está asimismo alineada con principios internacionales, incluyendo lo dispuesto por el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) cuando corresponda.

2. Inscripción y descripción de los servicios de UroData

El acceso se realiza mediante invitación, con validación del perfil profesional y activación segura de la cuenta. Una vez inscrito, el usuario puede registrar casos clínicos, visualizar dashboards de calidad asistencial, generar alertas de seguimiento y exportar datos para investigación. Ofrece bases de datos estructuradas por patología y herramientas para facilitar el trabajo clínico y académico. Está orientada a mejorar la atención, fomentar estudios multicéntricos y generar evidencia desde la práctica real.

UroData podrá incluir contenidos publicitarios, tales como banners, enlaces o material promocional de la plataforma o de servicios proporcionados por terceros, incluyendo actores de la industria vinculada al ámbito de la salud. Esta publicidad podrá ser mostrada en diversas secciones de la plataforma con el fin de financiar su operación y mejora continua.

3. Uso responsable y ético de los datos de los pacientes por parte del Usuario

Los Usuarios se comprometen a utilizar la plataforma de manera ética y legal, limitándose a los fines clínicos, académicos o de investigación científica para los cuales fue concebida. Cada usuario es responsable de garantizar que el tratamiento de los datos personales de los pacientes cuente con una base legal adecuada, sea mediante el consentimiento expreso e informado del titular o conforme a las excepciones previstas por la ley. Asimismo, deberá asegurarse de comunicar a los titulares toda la información relevante sobre sus derechos y el uso de sus datos.

Queda expresamente prohibido el ingreso de datos falsos, la utilización de los datos de salud para fines comerciales o de marketing, y la cesión de credenciales de acceso a terceros no autorizados. Cualquier incumplimiento podrá derivar en la suspensión del servicio y, en su caso, en la notificación a la autoridad competente.

4. Rol de UroData respecto a los datos de salud de los pacientes a los que tiene acceso

UroData SpA, en su rol de encargado del tratamiento, se limita a almacenar y proteger los datos personales conforme a las instrucciones del responsable. No realiza decisiones sobre los fines ni los medios del tratamiento, ni lleva a cabo tratamientos adicionales. En caso de detectar instrucciones que no cumplan con la normativa vigente, UroData podrá suspender el servicio asociado y comunicar el hecho a la institución responsable o a la autoridad reguladora.

5. Medidas de seguridad y confidencialidad

La plataforma cuenta con un conjunto robusto de medidas técnicas y organizativas orientadas a proteger la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos. Estas incluyen cifrado en tránsito y en reposo, autenticación multifactor, controles de acceso basados en roles, auditorías periódicas y un plan de respuesta a incidentes. UroData garantiza que su infraestructura cumple con los estándares exigidos por la Ley Nº 21.719 y otras normativas internacionales aplicables.

6. Derechos de los pacientes

La plataforma se compromete a respetar y promover los derechos de los pacientes establecidos en la Ley N° 20.584 sobre Derechos y Deberes de las Personas en Relación con Acciones Vinculadas a su Atención en Salud. En particular, UroData asegura que todas las funcionalidades y procesos de tratamiento de datos personales han sido diseñados para resguardar la dignidad, confidencialidad, acceso a la información y autonomía de los pacientes, conforme a los principios y garantías consagrados en dicha normativa.

7. Política de Privacidad

Los titulares de los datos personales ingresados en la plataforma podrán ejercer los derechos de acceso, rectificación, eliminación, oposición y portabilidad, entre otros, directamente ante el responsable del tratamiento. UroData, como encargado, prestará la colaboración necesaria para que dichos derechos puedan ser debidamente gestionados, conforme a las instrucciones que reciba. Los Usuarios aceptan y conocen la Política de Privacidad de UroData.

8. Propiedad Intelectual

El contenido, diseño, código fuente y funcionalidades de la plataforma son propiedad exclusiva de UroData SpA, y están protegidos por las leyes de propiedad intelectual. Queda estrictamente prohibida su reproducción, modificación o distribución sin autorización previa y por escrito. Los datos clínicos ingresados seguirán siendo propiedad del responsable que los incorpora. La colaboración para análisis multicéntricos o uso compartido de datos requerirá un acuerdo específico entre las partes involucradas.

9. Modificaciones de los Términos

UroData podrá modificar estos Términos y Condiciones en cualquier momento, notificando a los Usuarios registrados sobre los cambios relevantes. La versión vigente estará siempre disponible en la plataforma.

Contacto

Para consultas, soporte técnico o solicitudes legales, por favor contáctenos: